Convocan a concurso nacional de videos sobre cambio climático con enfoque inclusivo

 

 

Espacio de Encuentro de las Culturas Originarias A.C. (EECO), con apoyo del World Resources Institute (WRI), lanzó la convocatoria nacional “Tu Voz Frente al Cambio Climático”, dirigida a personas mexicanas mayores de 18 años que pertenezcan a sectores históricamente excluidos: juventudes, mujeres, personas adultas mayores, indígenas, afromexicanas, con discapacidad y de la comunidad LGBTIQ+.

Los videos deberán enviarse antes del sábado 9 de agosto, y los tres mejores serán premiados y difundidos en redes sociales de EECO, el Observatorio del Agua, la Comunidad Climática Mexicana y WRI.

La iniciativa forma parte del proyecto “Resiliencia Climática: Fortaleciendo Comunidades Marginales en México”, que busca poner al centro las voces de poblaciones habitualmente ignoradas en las decisiones ambientales.

El objetivo es construir una gobernanza climática con enfoque interseccional y de derechos humanos, reconociendo que la crisis climática no es solo ambiental, sino también social, económica y cultural.

Como parte del proyecto, se desarrollan tres acciones clave:

  • Una campaña de comunicación con materiales accesibles, como videos informativos, audios en lenguas indígenas y contenidos inclusivos para personas con discapacidad.
  • Una plataforma digital participativa, abierta al diálogo y consulta ciudadana.
  • Una guía metodológica colectiva, que permitirá incorporar efectivamente las perspectivas de grupos vulnerables en políticas públicas climáticas.

La propuesta responde a la falta de mecanismos institucionales que garanticen una participación efectiva. Se apoya en instrumentos como el Convenio 169 de la OIT y el Acuerdo de Escazú, que reconocen el derecho a consulta previa, libre e informada de pueblos indígenas y comunidades rurales.

La justicia climática no se puede construir sin escuchar las voces que históricamente han sido ignoradas”, señala el boletín como principio rector de la estrategia.

Para más información y acceso a contenidos:

  • Facebook / Instagram / YouTube: @eeco.ac
  • WhatsApp: 951 123 6943
  • Responsable de la publicación: Nayeli Roxana Diego Solís
  • Convocatoria y materiales: disponibles en redes sociales del proyecto.

 

 

error: Content is protected !!