Sandra Roldán
El panorama laboral en Oaxaca ha experimentado cambios significativos en el último año, revelando un dinamismo que ha impactado positivamente en la formalidad del mercado.
Tan sólo en Oaxaca de Juárez, la capital estatal gobernada por el morenista Francisco Martínez Neri, existe un registro de 5 mil de 15 mil patrones afiliados al Seguro Social en Oaxaca.
Los datos proporcionados por la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad destacan un aumento notable en la formalización del empleo, especialmente en la capital oaxaqueña, antes caracterizada por la informalidad y el comercio ambulante.
Con una nueva imagen urbana, la capital oaxaqueña se convirtió en los últimos meses en un espacio atractivo para los comerciantes y prestadores de servicios, sobre todo después de la pandemia que provocó el cierre de cientos de establecimientos.
El incremento constante en el registro de nuevos patrones refleja la confianza de los inversionistas en la entidad y la capital, así como la diversificación de la economía local.
Esta tendencia no solo señala un impulso en el sector laboral, sino también un crecimiento económico palpable.
Oaxaca ha emergido como un destino atractivo para empresas que buscan establecerse y ofrecer oportunidades laborales, creando así un entorno propicio para el desarrollo económico y social.
El espectro laboral se ha enriquecido gracias al aporte significativo del sector comercial, servicios, construcción y transformación.
Esta amalgama de industrias ha contribuido directamente al aumento del empleo en la entidad, brindando esperanza y oportunidades a la población local.
La distribución geográfica de los patrones registrados en el IMSS resalta el papel de la capital, Oaxaca de Juárez, como un motor económico central, generando empleo y progreso en el entorno circundante.
El aumento en el registro de nuevos patrones no solo implica más oportunidades laborales, sino también una mayor formalización del empleo.
Los patrones afiliados al IMSS se comprometen a proporcionar seguridad social y cumplir con las obligaciones laborales, asegurando una mejora en la calidad de vida de los trabajadores.
El atractivo de Oaxaca como destino para la inversión se traduce en una mejora sustancial en la calidad de vida de sus habitantes y en el progreso general de la entidad.
Sin embargo, esta tendencia positiva debe complementarse con esfuerzos continuos para fortalecer la economía local, atraer más inversiones y garantizar empleos dignos y bien remunerados para todos los oaxaqueños.
Los datos del IMSS presentan un escenario alentador para Oaxaca en términos económicos y laborales.
El crecimiento constante en el registro de nuevos patrones subraya el potencial y las oportunidades que la entidad ofrece para el desarrollo empresarial.
Estos resultados no solo deben celebrarse, sino que también instigan un compromiso continuo para trabajar en conjunto hacia un futuro prometedor y próspero para Oaxaca.
Crecimiento Económico en Ascenso en Oaxaca de Juárez

Leave a Reply
View Comments