Marinos se suman a la vigilancia en el Aeropuerto de la CDMX

Ciudad de México.-La Secretaría de Marina-Armada de México informó que como parte de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria Integral, marinos realizaran labores de vigilancia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Esa tarea se hará en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno y es para garantizar la seguridad integral y apoyar a la administración de la terminal aérea capitalina
Agregó con ese propósito fue creada la Coordinadora de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria y la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria del AICM, las cuales están integradas por mil 500 elementos navales, que realizarán operaciones de vigilanciainspección, apoyo y control en el recinto aeroportuario para neutralizar el tráfico de armasdrogas, divisas, mercancía ilegal y evitar el tráfico de personas, en coadyuvancia con las autoridades fiscales, aduanales y de migración.
En la aduana del AICM laboran 28 elementos navales y se tiene proyectado que sean más de 80, para fortalecer el control y vigilancia de las operaciones aduaneras que se realizan en las terminales 1 y 2. Además, se espera que haya personal naval en las áreas de periferia, ambulatoria, plataformas y sala de monitoreo, con mil 255 elementos desplegados, 23 vehículos y 16 binomios caninos de la Armada de México.
Ese despliegue permitirá dar apoyo a la seguridad privada contratada por el aeropuerto capitalino, a fin de evitar el robo o sustracción de pertenencias; también se trabajará en conjunto con personal de sanidad internacional para prevenir la diseminación en el territorio nacional de la enfermedades consideradas como objeto de vigilancia epidemiológica internacional, brindando apoyo con médicos y enfermeros navales, coadyuvando con las funciones del área.
La Secretaría de Marina agregó que los elementos recibieron capacitación y adiestramiento en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en el ejercicio de sus funciones, el cual cumple con los requisitos necesarios para actuar de manera coordinada con las autoridades competentes, en apego a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los Derechos Humanos

error: Content is protected !!